El ser humano lleva dentro de sí todos los mecanismos necesarios para vivir bien. Desarrollaremos a lo largo de este programa los rudimentos básicos: anatómicos, fisiológicos y técnicos, que nos permitirán caminar a través de este útil y sencillo método de acción, e incidir sobre los mecanismos naturales ayudando a restablecer el organismo ante eventuales carencias.
INTRODUCCIÓN
• Repaso histórico de la RTP
• División vertical y horizontal
• Fundamentos neurofisiológicos
BASES ANATÓMICAS
• Sistema Esquelético
• Huesos del cráneo
• Columna vertebral
• Caja Torácica
• Cinturón Pélvico
• Huesos de los Miembros Superiores e Inferiores
• Sistema Muscular (M. Superficiales)
BASES FISIOLÓGICAS
• Sistema Genito-Urinario
• Sistema Cardio-respiratorio
• Aparato Digestivo
• Sistema Linfático
• Sistema Endocrino
• Sistema Nervioso
PRIMER CONTACTO
• Disposición del paciente. Ambiente
• Historia clínica del paciente
• Exploración Podal
TÉCNICAS DE PRESIÓN
• Pulgar
• Índice y otros dedos
• Movimientos: Sedación, Estimulación
LOCALIZACIÓN DE Z. Rs. EN PIES
TRATAMIENTO
• Zonas reflejas de cabeza
• Zonas reflejas del Sistema renal
• Zonas reflejas del Sistema Músculoesquelético
• Zonas reflejas del Sistema
• Cardiorespiratorio
• Zonas reflejas Aparato Digestivo
• Zonas reflejas del Sistema Linfático
• Zonas reflejas del Sistema Endocrino
DOLOR EN ZONAS REFLEJAS
• Zonas sintomáticas y causales.
LÍMITES DE LA TERAPIA
REACCIONES AL TRATAMIENTO
MANIOBRAS DE SEDACIÓN
CONTRAINDICACIONES
DURACIÓN Y FRECUENCIA DEL TRATAMIENTO
CASOS ESPECIALES
AUTOTRATAMIENTO