Es una Terapia Manual que trata de restablecer la normalización del aparato músculo-esquelético, vísceras, órganos y alteraciones cráneo-sacrales. Actúa en lesiones de origen orgánico que tienen etiología mecánica, liberando a través de sus diferentes técnicas el movimiento normal en la articulación e impidiendo la impotencia funcional. Utiliza en su terapia técnicas funcionales, facilitando el movimiento en la articulación dañada y facilita la movilidad articular reestructurando el organismo en su conjunto partiendo de la lesión.
PROGRAMA PRIMER CURSO
OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL
• Cadenas Musculares del Tronco
• El Ilíaco. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• El Sacro. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Lumbar I. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Lumbar II. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Pie – Tobillo. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• La Rodilla. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• La Cadera. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Radiología Lumbar, Pelvis, Miembro Inferior
PROGRAMA SEGUNDO CURSO
• Columna Dorsal. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Costillas. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Columna Cervical Alta Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Columna Cervical Baja
• Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• El Hombro I y II Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Codo, Muñeca y Mano Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Estática y Escoliosis. Anatomia y Fisiología Test diagnósticos. Tratamiento
• Cadenas Musculares del Bebé y Radiología
PROGRAMA TERCER CURSO
OSTEOPATÍA CRANEAL
INTRODUCCIÓN A LA OSTEOPATÍA CRANEAL
1.- Historia / filosofía.
2.- Presentación anatómica del cráneo.
3.- El MRP
4.- Principios de tests y de tratamientos.
5.- Las lesiones de la sínfisis esfeno-basilar.
6.- Iniciación a la práctica de las técnicas craneales.
TERAPIA CRÁNEO-SACRAL
1.- Concepto de los diafragmas y sus técnicas.
2.- Osteogénesis, suturas craneales.
3.- Técnicas de circulación del LCR y vascular
4.- El ventrículo IV
5.- Técnicas de “V spread”
6.- El esfenoides y El occiput
7.- Las torsiones.
LA BASE CRANEAL, LA BÓVEDA CRANEAL
1.- El parietal: anatomía, ejes, fisiología, lesiones.
2.- El temporal: el oído, anatomía, ejes, fisiología, lesiones.
3.- El frontal: anatomía, ejes, fisiología, lesiones.
4.- Técnicas de membranas.
5.- Equilibrio de las esferas.
6.- El side bending
EL ATM Y LA CAJA
1.- La boca: la mandíbula – El maxilar – El palatino – El ganglio
2.- Esfeno-palatino
– La orbita: el ojo el zigomático – La nariz: el etmoides el vómer los huesos de la nariz – El strain y las compresines
SÍNTESIS DE OSTEOPATÍA CRANEAL
1.- Repaso de fisiopatología
2.- Repaso de todas las técnicas cinéticas.
3.- Técnica estructural del cráneo.
4.- Técnica tisular
5.- Técnicas intra huesos
OSTEOPATÍA VISCERAL
INTRODUCCIÓN A LA OSTEOPATIA VISCERAL
1.- Generalidades y definición.
2.- Arquitectura visceral
3.- Reconocimiento y anatomía palpatoria
4.- Los diafragmas.
5.- Las técnicas viscerales.
6.- Maniobras básicas generales
EL TÓRAX Y LA CIRCULACIÓN
1.- El mediatismo.
2.- El pulmón.
3.- El corazón.
4.- El bazo.
5.- Las arterias, venas, linfaticos.
LA DIGESTIÓN
1.- El estómago.
2.- Los duodenos.
3.- El hígado, la vesícula biliar, el páncreas.
4.- El intestino Delgado y grueso.
URO-GINECOLOGÍA
1.- El riñón.
2.- La vejiga.
3.- La próstata.
4.- Ginecología.