La fascia es un tejido conectivo que envuelve los músculos, huesos y articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares, protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo unido, dándole la forma que tiene. Al mismo tiempo que separa un compartimento para cada estructura, los une entre sí de forma que todas las fascias del cuerpo están unidas en una red.
PRINCIPIO DE APLICACIÓN
Además de la evaluación global del usuario y tras la anamnesis tendrá especial interés explorar la amplitud del movimiento tisular, la temperatura de los tejidos, la sensibilidad, las restricciones superficiales, etc. Dentro de esa evaluación hay que distinguir la amplitud normal del movimiento y la amplitud restringida (barrera normal – barrera patológica).
También busca liberar las restricciones que no dejan al colágeno presentar su verdadera estructura. Éste es capaz de volver a su forma líquida y maleable original mediante fuerzas externas, en concreto mediante fuerzas mantenidas de compresión o estiramiento. El objetivo, pues, de las maniobras será eliminar restricciones locales, en el caso de las técnicas superficiales, y la liberación de los componentes colagenosos, lo que se conseguirá con las técnicas profundas.
- INTRODUCCIÓN Y ANATOMÍA DE LA FASCIA.
- VALORACIÓN PALPATORIA Y FUNCIONAL.
- TÉCNICAS Y APLICACIONES:
- REGIÓN CERVICAL
- REGIÓN HIODEA
- REGIÓN DORSO LUMBAR
- REGIÓN LUMBO PÉLVICA
- MIEMBRO SUPERIOR
- MIEMBRO INFERIOR
FECHA: 26 y 27 de Junio 2021
DURACIÓN: 16 horas, sábado y domingo de 10h a 14h y de 16h a 20h
Dale valor a tu formación, ven a conocer, nuestra metodología, instalaciones y profesorado
¡Te esperamos!
C/. Montes de Oca, 20 Málaga