En uno de los bloques del curso de Naturopatía trabajamos la alimentación y nutrición
Ahora que tenemos que estar todos en casa y que vamos a pasar mucho tiempo sin tener mucha actividad física, uno de los factores que condiciona la salud, el desarrollo físico, el rendimiento y la productividad, es la alimentación
No pretendemos ser unos expertos en nutrición, ni hacer las cosas perfectas, pero sí que después de que leas el post, queremos que te lleves unos conocimientos básicos y que en la medida de lo posible intentes llevarlo a cabo para tu mejor rendimiento.
Podemos aprovechar estos días de confinamiento para tener una buena constancia en la alimentación. No se trata que te pongas a hacer ninguna dieta, no se trata de tener remordimientos por lo que se come, pero si saber que un buen orden y unas rutinas, te favorecerán en el día a día.
Ten unos horarios fijos de comida. Más o menos crear el hábito de desayunar, comer, merendar y cenar a la misma hora a poder ser. Por lo menos de lunes a viernes, y así dejamos el fin de semana para saltarnos el horario un poco.
Esto te va a sonar repetitivo, prioriza las frutas y verduras. Aprovecha los productos de temporada, productos de kilómetro cero o lo que tengas a mano en tu supermercado más cercano para no tener que desplazarte mucho. Compra fruta y verdura que te guste, así no te costará tanto comerla. Procura que casi todos tus platos tengan algo de verduras, también puedes buscar recetas que sean fáciles de preparar y puedas cocinarlo en casa sin tener que recurrir a ingredientes extraños. Frutas y verduras son fundamentales. Toma más de una pieza de fruta al día
No podemos ir al mercado todos los días a por pescado fresco pero recuerda que el pescado es muy importante sobre todo el pescado azul. Puedes comprar producto congelado para este confinamiento de distintos de pescados, también podemos tener a mano en la despensa, por ejemplo latas de atún.
Mantén una buena hidratación, parece obvio y que todos bebemos agua durante el día. Mantener una buena hidratación es fundamental. Ten a mano una jarra o botella de agua y así podrás controlar la cantidad que bebes.
Siempre que puedas recurre a carnes bajas en grasa y algo que a todos en estos momentos nos resulta un poco difícil es el picoteo entre horas. Ya que vamos a picar podemos añadir lácteos, quesos y frutos secos. Aunque de vez en cuando podamos comer algo de chocolate, que sepamos que lo que compremos es lo que comemos. Os animamos a comprar un picoteo medianamente saludable.
No caigamos en la comodidad del sedentarismo. Como la actividad física de nuestro día a día se ha visto reducida, para mantener una dieta saludable, tenemos que acompañar nuestro día con algo de ejercicio. Adaptándolo a cada situación personal. Tenemos la suerte de estar viviendo en la era digital y hay muchas páginas que nos están proporcionando ejercicios online gratuitos desde estiramientos a yoga, pilates etc…
En este post, os dejamos 3 ejercicios cruciales para combatir el cuerpo después de trabajar todo el día sentados
Esperamos que esta situación del confinamiento dure lo menos posible. Deseamos volver a la normalidad pero sabemos que es necesario quedarse en casa. Nuestros alumnos están recibiendo formación online y queremos informaros que estamos a vuestra disposición para ampliar cualquier información que necesitéis. Tanto en el teléfono como en las redes sociales. Entre todos lo conseguiremos.
Desde la escuela Chamán de Málaga os mandamos a todos un abrazo 🙂